Personal ahora tiene 9 logos (¿te gustan?)

La empresa no sólo lanzó una nueva identidad visual, sino que a falta de uno ahora tiene múltiple logo. ¿La idea? “Celebrar la diversidad” ¿Por qué? Porque cada persona es un mundo, obviamente.


Nueva marca + nuevo comercial (by Malevo Films)

Vos ponés la papa, la máquina te hace las Lays

Córdoba Turismo te propone un verano 2012 slow motion

En C&S quieren terminar el año renovados

InfoNegocios se pone formalito

Cuando a principios de 2011 Personal lanzó el concepto institucional “cada persona es un mundo”, ni la empresa misma pensó que esas palabras, ideadas por la agencia porteña Santo los llevarían a un cambio radical de filosofía un año después (a punto tal de cambiar por completo la identidad visual en torno a dicho slogan).

La elección de una escritura a mano para el (o los) logos alude a este sentido: no hay nada más personal que la firma de uno, así como no hay nada más personal que la manera en que cada uno se expresa a través de su celular. Los logos pretenden transmitir la diversidad y la flexibilidad de la marca, generar empatía e identificación con las personas.

La creatividad de la nueva identidad fue desarrollada junto con la agencia londinense TIRA (This is real art), dirigida por Paul Belford y Georgina Lee, que ha trabajado con marcas internacionales como Nokia, Renault, MTV UK y con artistas como Massive Attack, Kasabian y Robbie Williams, entre otros.

Y para el lanzamiento comunicacional de la nueva identidad corporativa, la agencia TBWA Argentina desarrolló la campaña “un estímulo, un mundo de reacciones”, en donde tanto los comerciales, como la propuesta gráfica y de redes (Facebook y Twitter) apuntan a seguir celebrando la diversidad y la manera de expresarse de cada persona, poniendo su impronta y su estilo.

El cambio de identidad visual viene acompañado de una fuerte campaña interna denominada ADN Personal, bajo el slogan "Este cambio lo hiciste vos, lo hizo tu compañero, lo hicimos todos. Este cambio lleva tu firma", orientado a cambiar la cultura de la compañía hacia estos ideales.

Para celebrar el  lanzamiento del nuevo sistema de identidad de Personal, desde el 8 hasta el  14 de noviembre -de 20.30 a 21.30- se realizará el Personal Digital Fest, una propuesta interactiva  de mapping que proyectará distintas imágenes sobre el edificio de Telecom en Puerto Madero, convocando al público a ser partícipe y expresarse mediante una propuesta diferente cada día.

En Córdoba de a poquito se va viendo la nueva imagen, los locales principales ya se están vistiendo de la colorida estética nueva, sobre todo la casa central de 9 de Julio en plena peatonal.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.