Perrochaval y VW juntos a Dallas

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La agencia cordobesa que maneja la comunicación de Volkswagen Centro Industrial Córdoba hace 7 años, se prepara para competir en la Convención Mundial sobre la Calidad y la Mejora de la American Society for Quality en EE.UU.

Image description

Volkswagen Centro Industrial Córdoba y Perrochaval se preparan para competir en la Convención Mundial sobre la Calidad y la Mejora de la American Society for Quality (ASQ), después de haber obtenido el primer premio en la competencia de Estrellas de la Excelencia que otorga el IPACE (Fundación Premio Nacional a la Calidad), tanto en la exposición del caso como en la imagen.

Una de las actividades sobresalientes de la convención, a realizarse en la ciudad de Dallas el 5 al 7 de mayo, es el International Team Excellence Award (ITEA), una competencia entre equipos de distintos países y empresas en la cual se presentan proyectos de solución de problemas y de acciones de mejora, tanto en productos como en procesos.

Además, en el mismo encuentro competirán las resoluciones gráficas creativas de cada caso, mediante banners. El desarrollo del soporte está en manos de Perrochaval, que ya con el principal premio obtenido en el certamen nacional pasado, está trabajando para su intervención en la convención internacional. El proyecto con el que participará el Centro Industrial Córdoba, el cual ya ha sido galardonado en nuestro país, se denomina “Zona de Contacto”.

Volkswagen, como todos los equipos, dispondrán de 45 minutos para presentar el proyecto ante el jurado y público presentes. De la competencia surgen conocimientos y prácticas que llegan a ser benchmark y best practices en el mundo empresario, constituyendo una instancia de aprendizaje de características excepcionales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.