Pepsi unió el arte con el fútbol

(Por Mercedes Beracochea) Lio Messi, Robin van Persie, Jack Wilshere, David Luiz, Sergio Agüero y Sergio Ramos se reúnen para ser retratados por el fotógrafo Danny Clinch de “El Arte del Fútbol”, la campaña global de Pepsi, en la que participan también artistas emergentes de todo el mundo.

Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol
Image description
El Arte del Fútbol

Pepsi anunció oficialmente el lanzamiento de su campaña global que une el mundo de la fotografía, el arte urbano y el deporte para celebrar “El Arte del Fútbol”, donde la marca anunció la designación de estos jugadores como embajadores globales.

A fin de capturar la pasión y el entusiasmo de los deportistas por el juego, la marca contrató al fotógrafo Danny Clinch, cuyas imágenes en blanco y negro han obtenido premios internacionales. Posteriormente, las imágenes de Clinch fueron intervenidas por seis artistas urbanos emergentes. El trabajo resultante: seis espectaculares telas de 3 por 3 metros.

Entre los artistas participantes se encuentran la ilustradora del Reino Unido Hattie Stewart, el artista urbano argentino Jaz, el ilustrador y artista urbano brasileño Ricardo AKN, el artista visual residente en Barcelona, España, Zosen, el artista visual holandés Merijn Hos y, por último, el artista urbano argentino Ever.

Steve Lazarides, galerista y pionero del movimiento de arte urbano, quien descubrió a Banksy, fue uno de los anfitriones del evento, que tuvo lugar en el centro de Londres, en el que por primera vez se exhibió la colección creativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.