Pepsi unió el arte con el fútbol

(Por Mercedes Beracochea) Lio Messi, Robin van Persie, Jack Wilshere, David Luiz, Sergio Agüero y Sergio Ramos se reúnen para ser retratados por el fotógrafo Danny Clinch de “El Arte del Fútbol”, la campaña global de Pepsi, en la que participan también artistas emergentes de todo el mundo.

El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol
El Arte del Fútbol

Pepsi anunció oficialmente el lanzamiento de su campaña global que une el mundo de la fotografía, el arte urbano y el deporte para celebrar “El Arte del Fútbol”, donde la marca anunció la designación de estos jugadores como embajadores globales.

A fin de capturar la pasión y el entusiasmo de los deportistas por el juego, la marca contrató al fotógrafo Danny Clinch, cuyas imágenes en blanco y negro han obtenido premios internacionales. Posteriormente, las imágenes de Clinch fueron intervenidas por seis artistas urbanos emergentes. El trabajo resultante: seis espectaculares telas de 3 por 3 metros.

Entre los artistas participantes se encuentran la ilustradora del Reino Unido Hattie Stewart, el artista urbano argentino Jaz, el ilustrador y artista urbano brasileño Ricardo AKN, el artista visual residente en Barcelona, España, Zosen, el artista visual holandés Merijn Hos y, por último, el artista urbano argentino Ever.

Steve Lazarides, galerista y pionero del movimiento de arte urbano, quien descubrió a Banksy, fue uno de los anfitriones del evento, que tuvo lugar en el centro de Londres, en el que por primera vez se exhibió la colección creativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.