Para Tarjeta Naranja 2013 es un año para re-unirnos

(Por María Mercedes Beracochea) El plástico cordobés tiene una extraña tradición desde 2005: define un claim o firma de marca que resume el sentir de la empresa y el horizonte por alcanzar ese año. ¿Qué augura Tarjeta Naranja para este 2013? Que “nos re-unamos”. (Mirá en nota completa la galería con las frases de cada año desde 2005).

Image description
2013: Nos Reunamos
Image description
2005: Estés donde estés.
Image description
2006: Imaginate!
Image description
2007: Para pensar en grande
Image description
2008: Espíritu Naranja
Image description
2009: La felicidad es Naranja
Image description
2010: Atreverse a soñar
Image description
2011: Creando futuro
Image description
2012: ¿Y porque no ahora!

2013: nos re-unamos
Esta es la propuesta de Tarjeta Naranja para sus colaboradores, titulares y comercios amigos: revalorizar el trabajo en equipo para hacer frente a los desafíos y cambios que impone el contexto. “Rescatamos el concepto de equipo, re-unión, que significa estar juntos, unir ideas y sumar proyectos para que a todos nos vaya mejor. Y si de esta relación surge la necesidad de cambiar, pues no tengamos miedo. ¡Cambiemos! En este contexto, y para que todos lo escuchen, queremos gritar: ¡Dame la mano; es necesario que nos re-unamos!”, explica David Ruda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.