Pantallas para tu marca

Paseando por Expomática de repente te detenés ante una super pantalla que te informa sobre las actividades del evento y -un poco más allá- te topás con otra que te permite leer los tweets sobre la expo; y si mirás a tu alrededor, ves pantallitas por doquier con más información y publicidad.  Acá te contamos quién está detrás de esta creciente forma de comunicación.

Image description
Image description
Image description

Vixonic es una plataforma de software para administrar contenidos multimedia perteneciente a la empresa Unísono, comandada y operada por cordobeses (también trabaja en Buenos Aires y Chile).
Si alguna vez fuiste a comer a Il Gatto o llevaste el pichichu a la Veterinaria Alem recibís en pantallas información y contenidos que pueden ser idénticos en toda la cadena o adaptados a cada local.
Eso es Vixonic: “más allá de que instalamos los equipos, lo que nosotros vendemos es software, porque gestionamos, administramos y diseñamos los contenidos”, explica Alexis Gigena, director de la empresa. Consiste más que nada en un servicio de arrendamiento donde la empresa provee los elementos, en este caso pantallas plasma, leds, LCD que se conectan en red y van proyectando información en el momento que se requiera, en el lugar que se indique. 
La empresa opera desde hace dos años en Córdoba (con clientes como Veterinarias Alem, Farmacias Líder, Sheraton Hotel, entre otros) también está presente en el mercado chileno y en tratativas para expandirse a Uruguay y Paraguay.
“Las empresas generalmente nos contratan para su comunicación interna, como es el caso de Pepsico en Chile, pero también para su comunicación in door; los soportes del restó Il Gatto, por ejemplo, también son comercializados para pauta de otras empresas”, explica Gigena.
El costo de un servicio de este tipo tiene dos partes:
- El armado de la estructura, que consiste en relevar el lugar y elaborar la propuesta;
-  El alquiler de cada monitor ($ 300), lo cual también incluye el diseño y la gestión de los contenidos, dependiendo el precio de la demanda de cada cliente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.