Otra vez sopa: falsos cordobeses en un spot

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) Según la marca que desde hace 11 años lo sponsorea, no hay nada más cordobés que el Rally. Pero... habiendo tanto cordobés genuino por el mundo (incluyendo CABA) ¿por qué las productoras insisten en poner "cordobeses" con tonadas tuchas? El spot de Personal para el Rally renueva su pifia en este sentido.

Image description

... La 35° edición del Rally Argentina se desarrollará del 23 al 26 de abril iniciando por primera vez desde la ciudad de Merlo en San Luis y tendrá como epicentro a la ciudad de Villa Carlos Paz.
Y para la ocasión, y en su 11° aniversario como sponsor oficial, la marca de telefonía móvil estrenó su nueva campaña para el Rally Argentina 2015, de la mano de BBDO. “Mecánico”, el nuevo comercial, desafía a los fierreros cordobeses para ganar pases a la Carpa VIP de Capilla del Monte con una buena idea y una preciosa puesta, pero… ¡que "ruidito" nos hace escuchar esas tonadas cordobesas a la porteña!
La pieza publicitaria muestra con humor como dos peculiares equipos de mecánicos compiten por arreglar un auto de competición lo más rápido posible, ya que la nueva propuesta de la marca para esta edición es poner a todos los fierreros a prueba, para que demuestren sus habilidades en diferentes espacios públicos de la ciudad de Córdoba y en las oficinas comerciales de Personal. Allí se presentarán distintos juegos con réplicas de boxes de competición y los participantes deberán realizar una prueba de velocidad como mecánicos para ganar pases para la Carpa VIP de Personal el sábado 25 de abril en Capilla del Monte.
Además de los comerciales creados por la agencia BBDO, la campaña de comunicación integral 360 incluye vía pública, radio, acciones en internet y redes sociales y activaciones en el día del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).