Olas, viento y cambio de look  (By L’Oreal Paris)

(Laura Olivan) Crème Gloss, la nueva marca de coloración de L´Oréal Paris, lleva su primer Color Truck a Pinamar, Cariló y Mar del Plata del 20 al 26 de enero, para aquellas que se animen a hacer un cambio sin miedos.

Image description
Oriana Sabatini es la nueva embajadora argentina de L'Oreal.
Image description
Quienes se animen, pueden buscar el Color Truck en Pinamar, Cariló y Mardel.

Casting Crème Gloss de L´Oréal Paris, la primera coloración sin amoníaco, organiza "Color Truck"; un camión que recorrerá los principales balnearios en la Costa Atlántica para aquellas que quieran vivir su primer experiencia en coloración.

En los puntos de encuentro, dos estilistas profesionales enseñarán cómo aplicarse el producto y darán consejos para que los asistentes puedan utilizarlo solas y encontrar su Casting ideal entre los 20 tonos: nueve castaños; cuatro negros; cinco rubios; y dos rojizos.

Además, habrá regalos sorpresa de la marca para cuidar tu pelo del verano en la playa. Todas las actividades son gratuitas.

Para reservar turnos deberán inscribirse personalmente en el parador o ingresar aquí.

Lugares donde estará el Color Truck:
Pinamar:  20, 21 y 22 de enero.

  • De 17 a 20h en Av. del Mar y Av. de las Acacias.
  • Y de 21 a 23h en Bunge, 200.

Cariló: 20, 21 y 22 de enero.

  • De 17 a 20h en Parador Divisadero.

Mar del Plata: 24, 25 y 26 de enero.

  • De 17 a 20h en Playa Grande.
  • Y de 21 a 23h en Plaza del Agua.


Innovación en coloración
La fórmula de Casting Crème Gloss no contiene amoníaco y gracias a la Jalea Real, su componente principal, otorga un tono natural sin efecto raíz con reflejos visibles, brillo gloss y una nutrición intensa que deja el cabello suave y con rico aroma. Además es muy simple y rápido de aplicar, en solo 30 minutos se puede lograr darle vida a tu pelo.

Oriana Sabatini, primer embajadora de la marca: L´Oréal Paris convocó a Oriana Sabatini, joven modelo, actriz y futura cantante, para ser embajadora de la marca. Gracias a su belleza natural y actitud en su día a día, será la encargada de darle vida a Casting Crème Gloss que busca animar a las más jóvenes a que pierdan el miedo y vivan la primera experiencia en coloración #QueNadaTeDetenga

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.