Ojo con el Ojo 2012 (se viene con premio nuevo)

Se trata del rubro “Mejor Idea Latina para el Mundo”, desde la organización aseguran que es el momento ideal para lanzar este premio, porque muchos profesionales iberoamericanos, hoy son líderes de importantes empresas internacionales y desde allí trabajan para marcas mundiales. Agencias latinas también prestan su creatividad en campañas globales o para anunciantes en todas partes del mundo.

Image description

De este nuevo rubro podrán participar tanto las piezas, campañas, casos o ideas, creadas por agencias o empresas de Iberoamérica para el mundo (deben haber sido publicadas, emitidas o llevadas a cabo por lo menos, en un país fuera de Iberoamérica).
Podrán participar también los trabajos de agencias o empresas no iberoamericanas de cualquier país del mundo donde la creatividad haya sido realizada por profesionales latinos (el director general creativo, el director creativo, el director de arte o el redactor deben ser de origen latino y figurar en la ficha técnica de inscripción).
Podrán participar todos aquellos trabajos publicados y emitidos entre el 1/1/2011 y el 5/10/2012.
Más info aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.