“Nunca dejes de buscar” (pero por MercadoLibre)

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) MercadoLibre lanza su nueva campaña regional, creada por Ponce, que busca potenciar el interés de los millennials con una estrategia focalizada en integrar piezas online y offline. Con esta campaña la marca realiza un cambio integral en su estrategia de posicionamiento.

“Nunca dejes de buscar” (pero por MercadoLibre)
“Nunca dejes de buscar” (pero por MercadoLibre)

“Nunca dejes de buscar” fue creada con el fin de generar un vínculo más estrecho con su público objetivo en la región: la generación del milenio latinoamericana, jóvenes de entre 18 y 35 años. La campaña destaca un cambio en la comunicación de MercadoLibre y resalta las cualidades más inspiradoras de la marca.

La campaña integral de comunicación de alcance regional cuenta con una serie de piezas publicitarias ideadas por la agencia Ponce. Se difundirá en la región en formato televisivo, vía pública, y plataformas online como YouTube, Facebook, Twitter y otros espacios. La creatividad desarrollada plantea una comunicación de marca más cálida y coloca en el centro de la escena a la experiencia de los millennials.

“Desde el nacimiento de MercadoLibre 15 años atrás, nuestra empresa creció a la par de nuestro público y hoy buscamos comunicar esa evolución. Nuestra plataforma no es solo un espacio de compra en donde más de 130 millones de usuarios en 13 países acceden a una enorme oferta de productos y servicios, sino un ámbito en donde las personas encuentran lo que necesitan para concretar sus sueños”, explica Daniel Ferro, Director de Marketing Corporativo de MercadoLibre.

El nuevo concepto “Nunca dejes de buscar” propone una mirada aspiracional que alienta a los jóvenes usuarios de la plataforma a utilizarla como medio para alcanzar sus objetivos personales. MercadoLibre plantea una comunicación más cercana con el público, privilegiando la experiencia de las personas en la plataforma por sobre el aspecto transaccional del comercio electrónico. “Nunca dejes de buscar” busca potenciar el ingenio, espíritu emprendedor y el optimismo de los consumidores y vendedores, atributos que construyeron la trayectoria de la marca desde 1999.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.