No todas las campañas de turismo son iguales

(Laura Olivan) La nueva campaña de La Comunidad para Presidencia de la Nación irrumpe en la tanda con historias que te invitan a descubrir el lado B de la Argentina, a la vez que marca un cambio de paradigma en el modo de hacer comunicación turística.

Acción, aventura y amor, enmarcados en los paisajes más espectaculares del país, construyen un concepto distinto de una campaña que rompe con la comunicación turística tradicional: permite que cada destino se resignifique y los viajeros sean los verdaderos protagonistas.

“Desde que comenzamos a pensar ideas teníamos muy claro que queríamos un cambio en la comunicación: humanizarla, no hacer un muestrario de imágenes increíbles, sino mostrar cómo vivir esos lugares a pleno, desde una perspectiva de la experiencia”, resumió Fernando Sosa, director general creativo de la agencia.

Se trata de una plataforma conceptual que se mantendrá a lo largo del año, con diferentes piezas y activaciones en los momentos turísticos más altos. La propuesta incluye además la edición de un libro.

La forma en que viajamos cambió y las personas buscan nuevas experiencias. Desde los Valles Calchaquíes hasta los Esteros del Iberá, la idea central de la campaña es ubicar a los turistas, no como meros observadores, sino como actores de sus viajes y hallazgos, para resaltar la belleza natural de cada sitio.

Una pareja de novios recientes -como en este primer spot-, una familia muy unida o un rebelde grupo de jubilados; son algunas de las ejecuciones de la campaña que realiza un recorrido por lugares y experiencias acorde a los diferentes intereses y a las distintas etapas de sus vidas.

La Argentina es un país grande, rico en paisajes, culturas y sabores. Muchos de los lugares más emblemáticos son visitados y valorados internacionalmente, pero existen otros recorridos más aventurados que merecen la pena descubrirse. Esto es parte de lo que la agencia liderada por Fernando Sosa y Ramiro Raposo busca: mostrar el lado B, lugares menos frecuentes, de la mano de diferentes protagonistas.

“Filmar los comerciales no fue tarea sencilla, nos metimos en lugares recónditos y de difícil acceso. Para nosotros mismos fue un descubrimiento. Hay una Argentina para cada uno y un momento para cada viaje, y es lo que venimos a proponer con esta campaña”, agregó Sosa.

Ficha Técnica
Anunciante: Presidencia de La Nación
Agencia Creativa: La Comunidad
Campaña: Lugares
Tema: Parejita
Directores generales creativos: Fernando Sosa & Ramiro Raposo
Directores creativos: Rodrigo Greco & Mariano Gamba
Director general de cuentas: Sebastián Díaz
Directora de cuentas: Oriana San Martín
Ejecutiva de cuentas: Rosario San Martín
Jefe de producción: Ramiro Capisto
Productora: Primo
Directora: Luisa Kracht
Productora ejecutiva: Caro Cordini / Sole Pérez Veiga
Productor: Germán Lentini
Director de fotografía: Justin Henning
Vestuarista: Lu Beruti
Coordinador de Post Producción: Seba López / Majo Moirón
Postproductora: Reino
Color: Ale Armaleo
Sonido: Porta Estudio
Edición: Germán Cantore
Banda: Happy together
Producción por cliente: Diego Copello, Hernán Pérez Menéndez, Sophie Feroce
Aprobación por cliente: Ezequiel Colombo, Lucía Aranda, Delfina Fernández Cosimano, Ileana Mangini

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.