¿No te diste cuenta? Esa era la idea

“Meter mano” en la identidad de Quilmes Cristal, la cerveza más emblemática del país, no es tarea sencilla.  Ese desafío enfrentó Pierini Parners, el estudio de diseño y brandpackaging que le cambió -sutilmente- la cara a una de las marcas más valoradas de los argentinos. 
Los cambios y la fundamentación en la nota completa.

Image description
Mayor calidez, cercanía y vitalidad justifican desde Pierini
Image description
Encuentre las 7 diferencias
Image description
Más detalles de la nueva imagen
Image description
"El sabor del encuentro" se subió a la etiqueta
Image description
¡Ahora sí! Nos tomemos una Quilmes

“La gran masa de consumidores ama a Quilmes, conoce cada detalle de su etiqueta y es celosa de cualquier alteración en la misma. Emprender un cambio estético bajo tamaña presión implica decisiones de alto riesgo. El equipo de marketing de Cervecería y Maltería Quilmes no sólo estuvo dispuesto a tomarlas, sino que logró obtener un resultado innovador”, explican desde Pierini Partners.
“El packaging de Quilmes ha ido actualizándose muy lentamente. De hecho, el último cambio significativo sucedió en 1995, año en el que se estilizó el logotipo, se le incorporó el claim a la etiqueta y se fue llevando el diseño hacia códigos más cerveceros. Hoy los consumidores de la categoría han evolucionado y es el objetivo de Quilmes Cristal estar en línea con ese crecimiento”, resumen Adrián Pierini, director general creativo de Pierini Partners y autor del nuevo diseño.
El trabajo busca aportar “mayor frescura” y una “percepción de calidad superior”, sumando además “fuerte modernidad”.
Pierini sostuvo además que “muy pocas veces se reciben encargos tan complejos como atragantes. El packaging de Quilmes representó, sin duda alguna, uno de esos desafíos que exigen del profesional una atención particular en términos de innovación y emoción”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.