No es una rodaja de pan, es una “Eco esponja”

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) FCB Buenos Aires presentó “Eco esponja”, su más reciente campaña para Fargo. Una innovación de producto en forma de sampling, que busca concientizar sobre el ahorro del agua a la hora de lavar los platos, apelando a una vieja costumbre que tenemos al comer: pasar el pan sobre el plato al finalizar una comida.

Para reducir la pérdida de agua que se genera al lavar los platos, la agencia introdujo una rodaja de pan Fargo es paquetes individuales que fueron distribuidos en diversos restaurantes de Buenos Aires.

Apelando a la tradición argentina de pasar el pan sobre el plato al finalizar una comida, la propuesta consistía que los comensales utilizaran el pan como una esponja y dejar la menor cantidad posible de restos de comida. De esta manera, se lograba que la remoción de restos fuera más fácil al momento de lavar los platos y, por lo tanto, se redujera el derroche de agua.

"Este trabajo es una muestra perfecta de creatividad estratégica. Pensar cómo resolver dos problemas con una única solución. Solucionar la falta de presencia de la marca, y el pan de molde, dentro de los restaurantes y hacer que la marca contribuya de alguna manera con una problemática social. La solución fue complejamente simple, creamos un producto nuevo", comentó Tony Waissmann, director general creativo de FCB Buenos Aires.

“Lo interesante de Eco esponja es que nos permite acercarnos a la gente de otra manera. Quisimos sorprenderlos en un contexto de disfrute, donde no esperaran encontrarse con nuestra marca en la panera de los restaurantes. El mensaje de Fargo intenta aportar un granito de arena al cuidado del medio ambiente sin pedirles nada extra a los comensales", agregó Juan Greco, gerente de marketing de Fargo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.