No es tan complicado…

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) En tu próximo encuentro ofrecete como conductor designado. Recién salidito del horno, Quilmes lanzó “Vehículos”, el nuevo spot de la campaña #ConductorDesignado creado por Young & Rubicam.

Image description

#VivamosResponsablemente es una acción de concientización que la marca lleva comunicando en paralelo a sus respectivas campañas. La misma tiene mucho desarrollo en las redes sociales de Quilmes, tanto en su fanpage, como en su cuenta de Twitter.

Y fue allí en donde la marca, y su eterna agencia Y&R, adelantaron el día de ayer a todos sus seguidores en exclusiva el nuevo comercial que saldrá al aire en los canales de todo el país. “Vehículos” es una más de los comerciales que forma parte de la campaña #ConductorDesignado y que maneja con humor la premisa: “Que una noche no tomes porque te toca manejar, no es tan complicado. En tu próximo encuentro ofrecete como conductor designado.” La creatividad del spot estuvo a cargo de Martín Mercado para Y&R a pesar de su desvinculación, y producido por Salado.

Ficha Técnica:
Cliente: Cervecería y Maltería Quilmes
Producto: Cerveza Quilmes
Título: “Vehículos
Agencia: Young & Rubicam Buenos Aires
Directores Generales Creativos: Martín Mercado / Diego Tuya / Darío Rial / Martín Goldberg
Director de Arte: Iván Zimmerman / Martín Stuart
Redactor: Benjamín Tornquist / Francisco Ibarrola
Director de Cuentas: Luisa Goldaracena
Equipo de Cuentas: Victoria Wiske / Astrid Schwab / Santiago Lecot
Jefe de Producción: Luis Pompeo
Prod. P/Agencia: Gabriel Lousame
Productora: Salado
Director: Cali Ameglio
Productores Ejecutivos: Federico Ameglio & Santiago Ernesto
Productor: Marcos Barboza
Postproductor: Mariano Baez
Editor: Mariano Baez
Postproducción: La Posta
Color: Mariela Bond
DF: Carlos Lenardi
Sonido: Yago Audiopost
Responsable por Cliente: Diego Belbussi / Agustín Mostany / Lucas Turrado / Ignacio de la Portilla

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.