Naranja rediseña sus plásticos, by Rombo

(Por María Mercedes Beracochea) El año pasado la empresa renovó su logo, también de la mano de la agencia de Arturo Tarrés, y este año se le anima a la renovación de los plásticos. ¿La novedad? El famoso 96 que acompaña al diseño de cada Tarjeta Naranja desde el inicio de sus tiempos, en esta nueva propuesta no está... (por lo menos no a simple vista).

Naranja presenta su nuevo diseño
Naranja presenta su nuevo diseño
Y aquí están todas
Y aquí están todas

Rombo Velox tuvo a su cargo la realización de las propuestas que permitieron avanzar hasta llegar al rediseño integral del plástico que utilizarán titulares y adicionales y cuya distribución comenzó el primero de agosto.
“La búsqueda  conceptual del cambio tuvo su eje en la necesidad de tener un nuevo diseño que, manteniendo la dominante del color que le da nombre a la empresa y con el cual se la identificó durante más de 25 años, incorporase matices diferentes, combinando blancos, grises y oros con el fin de dinamizar visualmente la propuesta. Las tradicionales líneas blancas que simbolizan el movimiento expansivo del color se mantuvieron, pero se las desplazó ligeramente sin quitarles importancia, permitiendo el ingreso de nuevas formas abstractas, como el semicírculo y el trapezoide que contienen el logo. También el tradicional 96 que identifica los orígenes de la empresa está presente, a través de la impresión en UV en el sector derecho“, señala Guillermo Casas, director de arte de Rombo.
“Este nuevo plástico, además de su diseño agradable y amigable, contiene un detalle que es aporte del Jefe Ruda y resulta muy representativo del espíritu Naranja: en el extremo inferior izquierdo hay un espacio para poner la antigüedad del titular como cliente. Este detalle permitirá con el tiempo generar acciones especiales para ellos”, agrega Fernando Medeot, director de producción de la agencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.