Naranja quiere festejar el millón de amigos en tu casa

(Por María Mercedes Beracochea) La importante tarjeta de crédito cordobesa llegó al millón de amigos en su Fanpage y lo quiere celebrar. “Como no tenemos mucho lugar en nuestras oficinas como para festejarlo con todos, se nos ocurrió que estaría bueno poder hacerlo en tu casa”, dicen desde Naranja. Enterate cómo en nota completa.

“¿Cómo sería eso? Muy simple, vos ponés tu casa y a tus amigos para festejar con nosotros y a cambio te la equipamos con un frigobar + un LED 32 pulgadas + una Wii y una cámara de fotos para que registres todo lo que pasó en el festejo. ¿Qué te parece?”, es lo que proponen desde la empresa.
Participar es muy simple, en la Fanpage de Naranja cliqueás en la ventana de la promo, que se llama “La previa del millón” y cargás tus datos... nada más. El jueves 31 de octubre se anunciará al ganador.
Para el festejo, Naranja difundió un video viral en sus redes sociales con mensaje de agradecimiento del jefe Ruda incluido. (Miralo aquí).

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.