Naranja presentó nueva identidad gráfica, by Rombo Velox

(Por María Mercedes BeracocheaTarjeta Naranja hizo un refresh en su isologotipo y su tradicional agencia en Córdoba fue la encargada de materializar esta tarea. La nueva identidad conserva la esencia básica y los colores que han identificado a la tarjeta por años, pero incluye la aplicación de una nueva paleta de tonos y nuevos trazos de diseño.

Image description
TN Nuevo isologo
Image description
TN Nuevo isologo
Image description
TN Nuevo isologo

Siguiendo el concepto claramente innovador que caracteriza la evolución del branding Naranja, la aplicación de esta nueva paleta de tonos le suma frescura y fantasía a cada pieza y el nuevo trazo de diseño se sumó entremezclado en el isologo con la síntesis de las líneas del plástico, para que también pueda ser usado de manera independiente.
La idea se extendió a las restantes piezas de comunicación masiva. Se produjo el rediseño integral de todo el material POP, de vidrieras, marquesinas, bolsas para clientes, calcos, colgantes y objetos corpóreos que identifican a la empresa, tanto en sus locales propios como en comercios.
Esta nueva identidad ya se está implementando en las más de 200 sucursales de Tarjeta Naranja y en 150.000 Comercios Amigos en todo el país.
Ah... ¿viste que la tarjeta sigue manteniendo un holograma plateado con el número 96?  Es casi una cábala de la empresa que nació como medio de financiamiento de las tiendas deportivas Salto 96.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.