Nace Madketing, especialistas en medios no convencionales

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) De la mano de Luciano Ranzoni (ex Ensamble Comunicaciones) y Jorge Avila (ex Chex Sur) se suma al rubro una nueva empresa: Madketing, “dedicada a la creación, desarrollo y realización de estrategias creativas e innovadoras pensadas para romper con las estructuras publicitarias tradicionales”.

"Los motivos por los cuales bautizamos Madketing a nuestra empresa son los siguientes; por un lado somos una empresa de marketing especializada en medios no convencionales, nos dedicamos a romper con las estructuras tradicionales generando impacto en la audiencia para contribuir así al cumplimiento de objetivos de nuestros clientes. Para lograr este propósito realizamos acciones de alto impacto, tomadas muchas veces por "locas" o "disparatadas" por el común denominador de la gente. Considerando estas características y debido a que "mad" -en inglés- significa "locura",  definimos Madketing como una denominación acorde a la propuesta de valor que ofrecemos como empresa", explica Luciano Ranzoni, director general de la empresa.

La nueva empresa sale al mercado a ofrecerles a sus clientes dos Unidades Estratégicas de Negocios (U.E.N):

- Madketing BTL: creación, planificación e implementación de campañas BTL adaptadas a la necesidad de cada cliente, centrando la propuesta en acciones de Street Marketing.
- Madketing de Soportes: enfocada a comercializar soportes estandarizados creativos e innovadores dentro de canales no convencionales.

“Numerosas son las corrientes que plantean que los medios de comunicación tradicionales se han vuelto obsoletos debido a la sobre exposición de sus mensajes, perdiendo su efectividad y entrando en una etapa de declinación. Los anunciantes publicitarios, consideran que la saturación publicitaria daña la eficiencia del mensaje, afectando negativamente a las comunicaciones comerciales. Según una encuesta realizada a 287 profesionales del marketing y la publicidad, el 81,2% considera que los medios publicitarios tradicionales están saturados, el 74,6% que es cada vez más difícil captar la atención de sus públicos y el 94.8% cree en las acciones en medios no convencionales como una alternativa efectiva para revertir esta característica. Para revertir esto llega Madketing, empresa especializada en medios no convencionales”, explican desde la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.