Nace Amma Creative PR

(Laura Olivan) Con más de 20 años de trayectoria en el mercado de las comunicaciones, Andrea Mendelevich y Mara Albertengo se asociaron para fundar -AMMA- consultora de relaciones públicas que ya ha comenzado a operar con varios clientes en Argentina y Latinoamérica.

Luego de más de 10 años como Directora de Comunicaciones para Latinoamérica en Young & Rubicam, y casi 5 en Del Campo Saatchi & Saatchi, Andrea Mendelevich decide apostar nuevamente a un proyecto propio. Mara Albertengo quien  también formó parte de Y&R y de Del Campo, fundó hace 10 años Talkability PR  que hoy cede su espacio, y a la vez brinda los cimientos a la iniciativa que hoy las reúne en el espacio laboral.

Entre las dos, se podría decir que han trabajado para todas las principales redes de publicidad de Argentina y Latinoamérica. WPP -Publis-y sus respectivas agencias: Wunderman, Leo Burnett, Saatchi & Saatchi, Publis, Mediacom, entre otras. Y también para las principales agencias del país. Y con clientes de la talla de VW, Clarín, Alpargatas San Pablo para Havaianas, Bodegas La Riojana y más.

“Creemos en la creatividad como vehículo de cualquier modelo de comunicación que desarrollamos para nuestros clientes. Muchos de ellos, nos vienen acompañando hace ya varios años en Talkability y nos pone muy contentas el desembarco de AMMA en Lima y la suma de nuevos proyectos en México, Madrid, Los Ángeles y Argentina. Además hemos decidido asociar a Santiago Salis como Director General de cuentas en AMMA”, comenta Albertengo.

“Es un gran desafío comunicar en este momento en que todo transcurre a una velocidad extrema. En la web contamos con un máximo de 7 segundos para captar la atención de una persona antes que nos despida con un click. Esta impaciencia digital se traslada a todos los demás campos de la comunicación lo que nos obliga a ser más rápidos, creativos y persuasivos con las audiencias. Pero a la vez como nos formamos en la era del papel, y el pensamiento lateral, apostamos a la paciencia, a la profundidad y a los contenidos. A una buena entrevista cara a cara y a una convivencia saludable entre el papel y la web”, concluye Mendelevich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.