#MufemosaBrasil

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La agencia cordobesa 2Dmente lanzó su propia movida mundialista: mufar a los anfitriones de La Copa del Mundo a través de las redes con el hashtag ‪#‎MufemosaBrasil, la propuesta consiste es alentar a Brasil, pero para que no gane.

La idea es "mufar" a Brasil deseándole suerte en el mundial. Generar frases de buenos deseos cada vez que juegue su Selección tirándoles "buena onda" pero siendo irónicos, para que les suceda exactamente lo contrario, y siempre con el refuerzo del hashtag #MufemosaBrasil.

“Buscamos personajes que sean considerados “mufa” y les ponemos la camiseta de Brasil, ya lo hicimos con el ex-Presidente Menem, con Guido (Como le dice Banbino Veira a Vigo Morgenssen), Ricardo Lavolpe y Nicolás Cage, y pensamos sumar también a otros personajes como el Colorado Libermann, Elio Rossi y a De la Rúa”, dicen desde la agencia.

Podés sumarte a la propuesta a través del Twitter oficial de la agencia, la web y en su fanpage de Facebook. En donde todo el arte está hecho con una estética muy Brasilera.

“Todo surgió porque íbamos a pintar nuestro logo con la bandera Argentina, pero pensamos: eso lo hacen todos, así que decidimos darle una vuelta de rosca y para mufar a Brasil, nos pintamos de verde y amarillo”, agrega la gente de 2Dmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.