Movistar Negocios presenta “Emprendedores”

(Laura Olivan) Bajo el claim “No te decimos qué hacer, te ayudamos a hacerlo”, Rapp creó una campaña de comunicación integral, recreando las experiencias de los clientes emprendedores con la marca. ¿El objetivo? Acercar a Movistar Negocios al segmento de emprendedores como aliado y facilitador  para que sus ideas y proyectos se concreten.

Image description
Image description

“Emprender es un viaje, una aventura, un descubrimiento personal y Movistar Negocios no toma el timón de ese viaje pero es fiel copiloto. Por eso no le decimos a la gente qué hacer sino que la ayudamos a recorrer el camino”, explica Isabel Orquin, directora de la cuenta.

La campaña tiene como motor principal dos spots que muestran las distintas maneras en que las soluciones digitales de Movistar Negocios ayudan a las personas que emprenden o tienen un proyecto comercial en curso, en la gestión e implementación.  

Con un formato documental, estos vídeos cuentan las historias de cómo nacieron sus negocios y se potenciaron con los servicios de la marca. En un tercer episodio la agencia creó un cross-story en el que se “cruzan” las historias de ambos emprendimientos y sus protagonistas.

La campaña, pensada con una estrategia integral, será difundida en distintos medios de comunicación: vía pública, radio, redes sociales y  medios digitales, con cobertura a nivel país en plazas como Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza.

Links de los videos:
Masa Mora
Pluv
Cross story
Sitio web

Ficha técnica
Anunciante: Telefónica
Producto: Movistar Negocios
Tema: “Emprendedores”
Agencia: Rapp Collins
Directora de cuentas: Isabel Orquin
Supervisora de Cuentas: Natalia Dal Lago
Ejecutivas de Cuentas: Cinthia Cozzolino / Micaela Zaidelis
Directora Creativa: Mariana Iturbe
Creativos: Marcos Galindez / Manuel Galindez
Diseñadores: Carla Vazquez / Paola Navas / Gisela Villaverde / Sergio Malaver
Producción Digital: David Ortega / Rodrigo Benitez
Coordinación: Clara Torres Tolosa
Jefe de Producción: Charly
Agüero
Productora: BDEBueno
Director: Fede y Nano
Producción Ejecutiva: Nicolás Abelovich
Asistente de Dirección: Agustina Mayeregger
Director de  Fotografía: Lucas Guardia
Dirección de Arte: Rodrigo Salari
Vestuario: Clara Frangrillo
Postproducción: BDEBueno
Corrección Color:  Ale Armaleo
Mezcla: Yago Andrade
Banda de Sonido: Supercharango
Responsable por el Cliente: Martín Jofré, Jefe de Comunicaciones Empresas & Negocios en Telefónica Argentina. Martín Moro, Analista de Comunicación Empresas & Negocios en Telefónica Argentina. Paula Ravarino, Analista Social Media de Comunicación Empresas & Negocios en Telefónica Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.