“Menos bichitos de luz, todo” (adiós a Aldo Espinosa)

Fue tan pionero de la publicidad que cuando fundó su agencia –allá por mediados de los 60- la bautizó TV Propaganda (cuando propaganda era sinónimo de publicidad).  Creó eslóganes como “Venga a Córdoba, está tan linda” y “Menos bichitos de luz, todo”, posiblemente la campaña local más recordada por décadas.  A los 82 años murió Aldo Espinosa.  Un grande con todas las letras.

Aldo Reymond Espinosa se incorporó en los ´60 al departamento de publicidad de Canal 12 y luego fundó su propia agencia y productora de radio y televisión.  Desde allí fue el primero en enviar un equipo de transmisión para seguir a los equipos cordobeses en los viejos torneos nacionales y produjo memorables veladas boxísticas junto a Rubén Torri.  En televisión estuvo vinculado a “Chispas Musicales”, el programa que obtuvo el primer Martín Fierro de la TV cordobesa y también produjo “Pablo Garmendia está solo”, el primer teleteatro cordobés con Jaime Kloner y Ana María Alfaro.
En su largo trabajo, también contribuyó al posicionamiento de Dolce Neve y fue su agencia la primera en publicar un aviso en color en La Voz del Interior, hace casi 20 años, anunciando la construcción de Nuevocentro Shopping.
(Si conociste a Aldo, dejanos tu testimonio en Comentar).

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.