"Mejores personas logran mejores resultados"

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) "En los últimos años, el contexto del sector no varió demasiado, las empresas invierten de acuerdo a como avanza el año y las agencias vamos junto a ellos. Se analiza cada paso, cada inversión y se miden los resultados obtenidos para planificar nuevamente y actuar.
Pasamos varias horas al día en la agencia, tenemos que divertirnos y de esa forma tener ganas de volver al otro día. El trabajo se aprende, se perfecciona y en el tiempo se hace profesional, pero mejores personas siempre logran mejores resultados  y, sobre todo, perdurables en el tiempo", comentan Javier y Sebastián De Vértiz de Grupo BDM.

"Grupo BDM, desde su inicio (hace 5 años), intentamos insertarnos dando todo, es decir, estamos dispuestos a dar ese valor agregado diferencial para competir en el mercado en donde actuan muy buenas agencias que existen en Cba, y también en el país.

Creemos firmemente que nuestro foco diferenciador está en los Recursos Humanos con los que contamos en la agencia, tanto en lo profesional como en lo personal. El factor humano en nuestra agencia es un requisito fundamental e indispensable para poder lograr lo que buscamos, tanto para nosotros como para nuestros clientes.Tenemos que estar bien internamente, para proponer lo mejor a nuestros clientes.

La actitud frente al trabajo, la buena onda y ser una buena persona, es lo que priorizamos en aquellos que quieren ser parte de Grupo BDM, y ese es nuestro foco de diferenciación", agregan.

Grupo BDM cliente por cliente:

Coca Cola Andina: Esta empresa está en permanente movimiento de nuevos desafíos. Para ellos la agencia está con constantes activaciónes y lanzamiento de nuevos productos. Desarrollo y activación de acciones internas. Producción de videos internos. Activación  de nuevos proyectos.

Grupo RAB / Seralico SA: Refuerzo de imagen corporativa, comunicación y desarrollo de trabajos internos.

Stoller ARG: Desarrollo y lanzamiento de nuevos productos y comunicación directa a clientes. Planificación de comunicación general, tanto interna como externa. Eventos corporativos, desarrollos digitales.

Sancor Salud: Es un año de apuesta importante al posicionamiento en el país. Posicionamiento de marca, nuevos productos, planes. Captación de nuevos afiliados y mantenimiento de los existentes. Desarrollo de campañas y piezas creativas para nuevos productos. Campaña de medios de comunicación masiva (Radio, VP, Revista, online, etc). Desarrollo de canales digitales, redes sociales, etc. Activaciones en puntos estratégicos.

Cet SA: Comunicación digital, promoción de productos.

Prodeman SA / Maní King: Posicionamiento de nuevos productos y refuerzo de marca. Sampling y degustación de productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.