MediaMonks y 9 lápices en One Show Awards

(Laura Olivan) La productora de creatividad digital MediaMonks obtuvo un total de 9 premios en el One Show Awards Festival, en el que participan como jurado los mejores profesionales de la industria publicitaria.

Image description
Image description

MediaMonks fue galardonado con 2 Lápices de oro, 3 de plata y 4 de bronce, liderando los premios con el caso “Unfairy Tales” realizado para UNICEF y desarrollado en conjunto con la agencia 180LA.

El proyecto consistía en una una serie de cortos de animación que cuentan las historias personales de los niños sirios refugiados, como la que se cuenta en “Ivine y la almohada”.

El One Show reconoce los mejores trabajos del año pasado en más de 12 categorías a través de publicidad, diseño, entretenimiento interactivo y de marca.

La ceremonia de este año se celebró en Cipriani Wall Street en Manhattan y formó parte de la Semana de la Creatividad, una celebración de la publicidad y las artes que también incluye la 96° edición de los premios ADC Annual Awards.

“El One Show sostiene la antorcha por la innovación, la inspiración y la creatividad y es emocionante y humilde ser reconocido con nueve premios", comentó Sebastián Carames, Socio y Director General de MediaMonks Buenos Aires.

Lista de Premios:

Oro

  • Cross-Platform Non-Profit Craft – Animation: UNICEF Unfairy Tales by 180LA and MediaMonks
  • UX / UI Health & Safety Mobile – Utility: Missing Children Europe Remumber by FAMOUSGREY and MediaMonks

Plata

  • Virtual Reality: Let Us Bully You – In Virtual Reality for The Swedish Educational Broadcast Company by McCann Stockholm and MediaMonks
  • UX / UI CSR Mobile – User Experience: Tummyfish for Nestlé Middle East by Memac Ogilvy and MediaMonks  
  • UX / UI Non-Profit Web – User Experience: Airforce.com for United States Air Force byGSD&M Austin and MediaMonks

Bronce

  • Branded Entertainment Non-Profit Online – Short Form: UNICEF Unfairy Tales by 180LA and MediaMonks
  • Interactive Cosmetics & Toiletries Gaming: Old Spice Youland by Wieden + Kennedy Portland and MediaMonks
  • Interactive Non-Profit Craft – Visual Effects / Animation: UNICEF Unfairy Tales by 180LA and MediaMonks
  • Film Non-Profit Online Films & Video – Short Form: UNICEF Unfairy Tales by 180LA and MediaMonks

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.