MEC presenta “Live Room”

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) La agencia de medios lanzó su nuevo servicio para monitoreo de marcas en tiempo real. Una solución basada en la conjunción de tres pilares: datos, tecnología y aplicaciones digitales, con el objetivo de  facilitar la toma de decisiones e instrumentar comunicaciones al instante.

Image description

Con la digitalización a la orden del día y con usuarios híper conectados, cada vez se torna más imprescindible entender el comportamiento de múltiples variables que afectan directamente a las marcas. Con esta realidad, el valor diferencial del nuevo servicio de MEC radica en la integración nativa de las plataformas para poder entender o predecir patrones de conducta.

“Esta tecnología que incorporamos a nuestro día a día es la conjunción de tres pilares muy presentes en la agencia: los datos, la tecnología y las aplicaciones digitales. Hoy podemos alertar a nuestros clientes de cualquier anomalía en el comportamiento de sus marcas en la red y ayudarlos a tomar decisiones inmediatas”, comentó Adrián Barreiros, CEO de MEC Argentina.

La herramienta permite a las marcas detectar a tiempo cómo determinadas situaciones o decisiones les afectan en todo su espectro, como por ejemplo: el grado de correlación entre comunicaciones On/Offline y el nivel de ventas, una mala performance del producto que afecta a su imagen o la generación de conversaciones negativas.

Desde la agencia aseguran que gracias a Live Room todo esto se puede prevenir y que, además, se pueden tomar acciones inmediatas para evitar una crisis, ver cómo una campaña de comunicación con un buen Insight repercute en mayor tráfico a los activos digitales de la marca y hasta monitorear performance de piezas creativas digitales y su aporte a las redes sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).