Mate ganó Lápiz de Oro de TV interior

(Laura Olivan) Este premio -organizado por la Editorial Dossier- le otorgó a la agencia cordobesa una nueva distinción para su cliente Asociación Hospital Infantil.

Image description

Marcelo Maurizio, presidente de Mate remarco su agradecimiento “a todo el equipo de la Asociación del Hospital Infantil por su enorme constancia y trabajo durante todo el año para la creación de estas campañas. Hecho que es diferencial y de allí los constantes éxitos de los spots todos los años, algo que paradójicamente muchas marcas y empresas, no están haciendo”.

“Tenor” fue la pieza realizada para la maratón de papel 2016 que tuvo la producción de Butaca Once y al tenor cordobés José Curado como protagonista. Con esta campaña se juntaron 225.000 kilos papel y es una campaña, junto con la de donación de tapitas que se ha instalado dentro del calendario solidario de la ciudad, logrando la compra de nuevos aparatos y remodelación de salas para el Hospital.

A modo de  reflexión sobre lo que está sucediendo en el sector publicitario Maurizio concluyó:  “Esto es una inspiración para todos nuestros clientes y  todas las marcas de Córdoba y del interior, para que realicen más campañas y spots. Porque además de la TV, hoy los avisos se ven por Youtube, Whatsapp, Facebook, pantallas digitales, en los colectivos, aviones,etc. Lo que cambió es la dinámica de tiempo de uso de los spot y la necesidad de mayores piezas a continuación. Cambió el paradigma de frecuencia y cobertura y el consumo de pantallas, pero los spots siguen siendo la flecha de toda la campaña”.

Además de Mate otros premios se quedaron en la ciudad. La agencia Punto JPG se alzó con  El Lápiz de Plata por la pieza “Giros”, realizada para La Voz del Interior, y el Lápiz de Bronce fue para  “Día de la Publicidad” de la agencia CBA para  APAR. La entrega de premios se reailzó en Cinemark de Palermo.

FICHA TÉCNICA
Anunciante: Asociación Hospital Infantil
Producto: Maratón del Papel 2016
Nombre: Tenor
Tipo de Acción: Spot TV
Plazas: Córdoba
Agencia: MATE
Dirección General: Marcelo Maurizio
Dirección Creativa: Santiago Guillamondegui / Gonzalo Prunesti
Equipo Creativo: Agustín Barberis / Pablo Pedrotti
Director de Cuentas: Marcos Gallerano
Ejecutiva de Cuentas: Florencia Mántaras
Producción: Sebastián Huter / Butaca Once
Dirección: José Luciano García
Dirección de Arte: Marina Pessuto
Dirección de Fotografía: José Benas
Música: PUM Audio & Music Design
Equipos: GVPRO Tincho Velasco
Vestuario: Belén Troncelliti
Make up: Lucas Reiccholz
Actor Protagónico: José Curado
Actores Secundarios: Tino Leunda / Cristina Roganti
Responsable Anunciante: Carolina Klepp / Victoria Vázquez / Eugenia Oliva

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.