Mate e Italcar proponen volver a la Tradizzione

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La nueva campaña de la agencia para el concesionario Fiat está protagonizada por Gino Renni y se trata de la mayor producción realizada por Italcar a la fecha.

La nueva propuesta plantea trasladar la metodología de trabajo de Italcar a la comunicación. “Creemos que es un buen momento para reivindicar las tradiciones que heredamos de nuestros antepasados italianos. Laburar duro, respetar al otro y saber que si te dicen 'entrega programada en la segunda cuota' significa entrega programada en la segunda cuota” sostienen desde la agencia.

La campaña está planteada para todo tipo de medios, los avisos para tv (Asistente, Maquillaje y Enojo) se completan con piezas gráficas, vía pública, material Pop, medios digitales, radio y hasta un GPS personalizado con la voz de Gino.

“Trajimos a Gino porque para nosotros él es un fiel estandarte de la tradición italiana, pero claro, no tuvimos en cuenta que como buen ‘tano’ además de laburador y familiero también es calentón, y cuando leyó los beneficios de Italcar se puso de la ‘capocheta’”, contaron entre risas desde la concesionaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.