Mate de Ciruelo

Los que piensan que el trabajo de una agencia de publicidad es hacer un “aviso” y pautarlo en los medios se quedan muy cortos.  Al menos en el caso de Mate y la muestra Infinito Interior que el artista plástico Ciruelo desarrolla en el Paseo del Buen Pastor.  En este caso, Mate tuvo a su cargo la negociación de sponsoring, activación de la muestra, planificación de la comunicación y estrategia de difusión en medios.

Image description
Image description

“Creemos que este caso, como el de muchos artistas e intelectuales, es una nueva manera de acercarse al público desde las marcas y las empresas, no por ser novedosa como asociatividad de estas en un compromiso con ámbitos como el cultural; sino por el valor que el público en general comienza a prestarle a actividades que complementan espacios que estaban a merced de lo comercial y la actividad del mercado. Desde este concepto, marcado por las nuevas tendencia en comunicación corporativa, hemos tomado este desafío del cual estamos orgullosos de participar”, comenta Marcelo Maurizio, director  general de Mate.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.