Mate celebró un excelente resultado junto a un gran equipo

(Laura Olivan) El staff de la Asociación Hospital Infantil, proveedores, medios y equipo de la agencia Mate festejaron la cosecha obtenida con las campañas: "Doná Papel” y “Tapitas”.

En la última maratón de papel organizada por la Asociación Hospital Infantil se juntaron 225.000 kilos de papel. Si bien tanto con el papel como con las tapitas se realizan numerosas obras para mejoramiento de distintas salas del Hospital, puntualmente en esta oportunidad el objetivo es la compra de un equipo de urodinamia, explicaron Eugenia Oliva, Victoria Vázquez y Carolina Klepp, representantes de la Asociación del Hospital Infantil en la reunión organizada por la agencia Mate.

También se sumaron al festejo el equipo de Butaca Once, productora que colabora en la realización de los spots y el cantante José Curado, quien encarnó al tenor de la última campaña de la maratón de papel.

“En la vorágine del trabajo a veces uno no se toma el tiempo de agradecer, y por eso decidimos convocarlos, porque más allá de cualquier idea creativa que tengamos, estos resultados no se concretarían si del otro lado no hubiera un equipo como el de la Asociación Hospital Infantil y todas las personas que desinteresadamente ayudan en cada campaña”, expresó Marcelo Maurizio, director de la agencia.

Las dos piezas fundamentales de la campaña -Tv y Vía Pública-, creadas en equipo dentro de la agencia y en conjunto con proveedores lograron cautivar al jurado en distintos festivales y concursos de publicidad y creatividad en comunicación donde se presentaron.

Son finalista del premio internacional WINA (World Independent Advertising Awards); en el FEPI (Festival de la Publicidad Independiente) ganaron un oro -en la categoría Vía Pública- con “El cartel que se dona”, y plata en Innovación en medios, por el recurso propuesto en esta acción. Además, con el spot “Tenor” para la campaña de recolección de papel ganaron bronce en Film y un oro en Producción de Sonido Original y plata en la categoría Campañas Integrales.

FICHA TÉCNICA
Anunciante: Asociación Hospital Infantil
Producto: Maratón del Papel 2016
Nombre: Tenor
Tipo de Acción:                                Spot TV

Plazas:                                                 Córdoba

Agencia:                                              MATE

Dirección General:                           Marcelo Maurizio

Dirección Creativa:                          Santiago Guillamondegui / Gonzalo Prunesti

Equipo Creativo:                              Agustín Barberis / Pablo Pedrotti

Director de Cuentas:                         Marcos Gallerano

Ejecutiva de Cuentas:                       Florencia Mántaras

Producción:                                       Sebastián Huter / BUTACA 11

Dirección:                                          José Luciano García

Dirección de Arte:                             Marina Pessuto

Dirección de Fotografía:                   José Benassi

Música:                                               PUM Audio & Music Design

Equipos:                                             GVPRO Tincho Velasco

Vestuario:                                          Belén Troncelliti

Make up:                                            Lucas Reiccholz

Actor Protagónico:                       José Curado

Actores Secundarios:                     Tino Leunda / Cristina Roganti

Responsable Anunciante:            Carolina Klepp / Victoria Vázquez / Eugenia Oliva

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.