Más que periodistas argentinos… argentinos periodistas

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Mañana es el Día del Periodista y el diario Olé, junto a Young & Rubicam, les brinda un homenaje con la campaña “Argentinos Periodistas”.

La nueva campaña de Olé para el Mundial Brasil 2014  se compone de cinco piezas de TV: “Brasil”; “Inglaterra”; “Uruguay”; “Holanda” y “Alemania”, que demuestran que en el Mundial Brasil 2014 “Más que periodistas argentinos, somos argentinos periodistas.”

La idea de la campaña es destacar el valor periodístico de la información de Olé, y la mirada particular que tiene sobre el fútbol con una campaña en la que se destaca la apasionada labor de un periodista si se trata de cubrir un evento de estas características y satiriza la forma que suelen tener algunos diarios para titular, tomando palabras dichas en frases “tal vez” no dichas.

Ficha Técnica:

Agencia: Young & Rubicam.
Cliente: AGEA.
Producto: Olé
Director General Creativo: Martín Mercado, Diego Tuya, Darío Rial, Martín Goldberg.
Director de arte: Joaquín Etchegaray
Redactor: Alejandro Dieguez
Director de Cuentas: Pilar Araus.
Supervisor de Cuentas: Santiago Cony Etchart.
Ejecutiva de Cuentas: Florencia Tiraboschi.
Asistente de Cuentas: Carolina Hornos.
Jefe de Producción: Luis Pompeo.
Productor: Agustin Borgognoni y Laila Parodi.
Productora: Cru Films.
Directores: Marcelo Szechtman, Hernán Castellanos
Responsable por el Cliente: Pablo Schcolnik, Gabriel Grimaldi, Pablo Altieri, Mauro Kogan, Matías Genoud, Virginia Vaccarezza y Natalia González.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.