Más lejos de lo que pensás

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Como todos los años, a principios de este mes se llevó a cabo la tradicional Maratón de Tapitas, y – como es costumbre también- la agencia Mate estuvo a cargo de la campaña, que esta vez tuvo una temática galáctica. (Mirá el comercial aquí).

Image description

En el spot publicitario que Mate realizó en conjunto con la productora En el Limbo, se muestra cómo las tapitas que donás a la Asociación Hospital Infantil llegan más lejos de lo que pensás, porque se convierten en ayuda para todas las actividades y programas que lleva adelante la misma.

“Todos los años se cuenta con el apoyo incondicional de radio Mitre, que trabaja mucho para la difusión de esta campaña; pero este año, se logró mayor cobertura en los medios, gracias a empresas como Lusa y Cotreco, que aportaron espacios publicitarios para esta noble causa” comenta Marcelo Maurizio, presidente de Mate.

Esta campaña, y la de recolección de papel, que se transformaron en un clásico cordobés, son un claro ejemplo de que la publicidad no solo vende, sino también educa y se solidariza con la gente.

“Para la agencia es una gran satisfacción poder aportar nuestro granito de arena en esta causa que año a año va creciendo gracias al apoyo de la gente, de las instituciones educativas, las empresas, los medios, pero sobre todo, de ese grupo de gente que lleva adelante la Asociación, con compromiso, transparencia y dedicación” comenta Marcos Gallerano, director de Cuentas de Mate.

En la tercera edición de la Maratón de Tapitas realizada a beneficio de la Asociación Hospital Infantil, como de costumbre, se batió un nuevo récord de recolección: superando en un 30% al año pasado, alcanzando un total de 13.930 kilos de tapitas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.