Más lejos de lo que pensás

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Como todos los años, a principios de este mes se llevó a cabo la tradicional Maratón de Tapitas, y – como es costumbre también- la agencia Mate estuvo a cargo de la campaña, que esta vez tuvo una temática galáctica. (Mirá el comercial aquí).

En el spot publicitario que Mate realizó en conjunto con la productora En el Limbo, se muestra cómo las tapitas que donás a la Asociación Hospital Infantil llegan más lejos de lo que pensás, porque se convierten en ayuda para todas las actividades y programas que lleva adelante la misma.

“Todos los años se cuenta con el apoyo incondicional de radio Mitre, que trabaja mucho para la difusión de esta campaña; pero este año, se logró mayor cobertura en los medios, gracias a empresas como Lusa y Cotreco, que aportaron espacios publicitarios para esta noble causa” comenta Marcelo Maurizio, presidente de Mate.

Esta campaña, y la de recolección de papel, que se transformaron en un clásico cordobés, son un claro ejemplo de que la publicidad no solo vende, sino también educa y se solidariza con la gente.

“Para la agencia es una gran satisfacción poder aportar nuestro granito de arena en esta causa que año a año va creciendo gracias al apoyo de la gente, de las instituciones educativas, las empresas, los medios, pero sobre todo, de ese grupo de gente que lleva adelante la Asociación, con compromiso, transparencia y dedicación” comenta Marcos Gallerano, director de Cuentas de Mate.

En la tercera edición de la Maratón de Tapitas realizada a beneficio de la Asociación Hospital Infantil, como de costumbre, se batió un nuevo récord de recolección: superando en un 30% al año pasado, alcanzando un total de 13.930 kilos de tapitas.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.