Más esperada que el Bafici... ¡es la campaña del Bafici!

Una vez más arranca la edición 2012 del Festival de Cine Independiente de la Ciudad de Buenos Aires. Y como no podía ser de otra manera, arranca con una simpática campaña de La Comunidad llamada “Gritos”, compuesta por 3 spots: Nico y Lauuuu, Hildaaaa y Sergioooo.

La campaña atribuye a la idea de que en el cine independiente nos encontramos con películas donde no sabemos qué puede llegar a pasar, es un cine inesperado, puede que no ganen los buenos, que muera el protagonista o quizás que en una película de acción nunca explote nada. Y mucho más inesperado es para aquellas personas que nunca fueron a un festival de cine independiente.
Por eso este año, además del público habitual, la idea es invitar también a ese otro público que piensa que el cine independiente es aburrido, para que descubra que una película rusa, donde hay sesenta minutos de silencio y un final inconcluso, puede ser interesante a pesar de lo que aparenta.
Eso es lo que se refleja en estos 3 spots: la reacción de cuatro personas que nunca fueron al Bafici y terminaron disfrutando de cada una de sus películas. El proyecto estuvo a cargo creativamente de Fernando Sosa, Ramiro Raposo y fue dirigido por Julián Fernández, de la productora Películas Cortitas.

Ficha Técnica:

Producto
: Bafici.
Título campaña: Gritos.
Agencia: La Comunidad.
Director General Creativo: Fernando Sosa y Ramiro Raposo.
Director de arte: Leandro Mosca.
Redactor: Nicolás Larroquet y Adrián Rey.
Director General de Cuentas: Nestor Ferreyro.
Ejecutiva de cuentas: Bárbara Van den Braber.
Producción  Agencia: Matías Castro y María Sagemüller.
Productora: Películas cortitas.
Director: Julián Fernández.
Productor ejecutivo: Pompi Huarte /Juan Bucich.
Productora: Melina Nicocia.
Jede de producción: Martín Viola.
Dirección Fotografía: Nicolás Camara.
Editora: Vanesa Uruena.
Postproducción: Labaque  Studio.
Sonido: Elefante Resonante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.