Más esperada que el Bafici... ¡es la campaña del Bafici!

Una vez más arranca la edición 2012 del Festival de Cine Independiente de la Ciudad de Buenos Aires. Y como no podía ser de otra manera, arranca con una simpática campaña de La Comunidad llamada “Gritos”, compuesta por 3 spots: Nico y Lauuuu, Hildaaaa y Sergioooo.

Image description

La campaña atribuye a la idea de que en el cine independiente nos encontramos con películas donde no sabemos qué puede llegar a pasar, es un cine inesperado, puede que no ganen los buenos, que muera el protagonista o quizás que en una película de acción nunca explote nada. Y mucho más inesperado es para aquellas personas que nunca fueron a un festival de cine independiente.
Por eso este año, además del público habitual, la idea es invitar también a ese otro público que piensa que el cine independiente es aburrido, para que descubra que una película rusa, donde hay sesenta minutos de silencio y un final inconcluso, puede ser interesante a pesar de lo que aparenta.
Eso es lo que se refleja en estos 3 spots: la reacción de cuatro personas que nunca fueron al Bafici y terminaron disfrutando de cada una de sus películas. El proyecto estuvo a cargo creativamente de Fernando Sosa, Ramiro Raposo y fue dirigido por Julián Fernández, de la productora Películas Cortitas.

Ficha Técnica:

Producto
: Bafici.
Título campaña: Gritos.
Agencia: La Comunidad.
Director General Creativo: Fernando Sosa y Ramiro Raposo.
Director de arte: Leandro Mosca.
Redactor: Nicolás Larroquet y Adrián Rey.
Director General de Cuentas: Nestor Ferreyro.
Ejecutiva de cuentas: Bárbara Van den Braber.
Producción  Agencia: Matías Castro y María Sagemüller.
Productora: Películas cortitas.
Director: Julián Fernández.
Productor ejecutivo: Pompi Huarte /Juan Bucich.
Productora: Melina Nicocia.
Jede de producción: Martín Viola.
Dirección Fotografía: Nicolás Camara.
Editora: Vanesa Uruena.
Postproducción: Labaque  Studio.
Sonido: Elefante Resonante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).