Más de 40 agencias participaron del alumbramiento de la GPC

(Laura Olivan) Esta publicación que reúne a los referentes del rubro publicitario de Córdoba ya es un clásico, y para este 2017 trae una novedad: un sitio web que servirá de nexo entre los lectores, clientes y las agencias.

Image description
Representantes de la publicidad asistieron al alumbramiento de la tercera edición de la GPC.
Image description
Image description
Laura Olivan y Marian Russo fueron, encargadas del alumbramiento de la GPC 2017.
Image description
Maurelio Paez (izq) de Piña, Marian Russo y Gustavo Suarez (der) de HiFi mix.
Image description
Ricardo Puente director de Brief y Martín Dagum presidente de Grupo Marka, hojeando la guía.
Image description
Favio Torres product & experience designer y Lucas Romagnoli CEO de The FuzzyFish.
Image description
Iván Gurdulich de Gurdulich, Luis González Valenzuela de Avión de Papel y Mariano Saracco de Romero Victorica.
Image description
Gaspar Petrini director de operaciones de Mate y Rolando Arias socio y director de Perrochaval felices con la nueva guía.

El desayuno de presentación se realizó en Holiday Inn y a la cita se sumaron más de 50 personas que representaron a 40 agencias del sector.

En la apertura, Iñigo Biain director de InfoNegocios, hizo un repaso de los productos del diario, con especial hincapié en la Guía de la Comunicación y la Publicidad, el Libro de los Negocios y secciones como “Un café con…”.

Participaron del lanzamiento Ricardo Puente de Brief, Gabriel Milocco de 2DMente, Martín Woodgate de .JPGGaspar Petrini por Go! y Mate, Marcelo Maurizio presidente de Mate, Carolina Luna de Smith MediosGuillermo Leal y  Fernando Vidal de Asistencia Creativa, Matías Ávila directo de Avilasoto, Luis González Valenzuela de Avión de Papel, Iván Gurdulich de Gurdulich, Pablo Castro de Madison, Natalia Macciocchi de Lutvia, Rolando Arias de Perrochaval, Mariana Tissera de Rombo Velox, Coy Paez Gonzalez y Delfina del Castillo de DOS,  Mariano Saracco de Romero Victorica, Anibal Aguirre de Oxford,  Maurelio Páez de Piña, Julieta Orellano de TrompoGonzalo Mazzoni de Marcas y Mercados, Cintia Bahrdt de Ya! y Mauricio Sabadini de Estudio Auge.

Por agencias digitales, prensa y comunicación, vía pública y productoras de audio y video: Favio Torres y Lucas Romagnoli de The FuzzyFish, Sabrina Ayi de AYI, Ale Ammann de Boina, Gustavo Suárez de HiFi Mix. Sabrina Martínez y Franco Gimenez de Citricox, Germán Casado de Casado ComunicaciónLucho Cariddi de Mantra Audiocreativo, Pancho Quiñonero de Braver, Clara Lordi de 25 Watts, José María Garombo y Hugo Lebeau de 7Sentidos, Andrés Benetti, José García de Butaca 11, Elisa Schipani de Lawson, Eugenia Buteler de Buteler Comunicación, Santiago Cabanillas de Konitio, Agos Piana de Hóctopus, Silvana Iriondo de Publicar, Pablo Celestino de Sarmiento, Stefania Scaggiola de Manifesto y Sebastián Cocorda de 13 ADV.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.