Martín Mercado dejó Y&R y se lanza por su cuenta

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) El famoso creativo, padre de inolvidables campañas para reconocidas marcas como Quilmes o Banco Galicia, deja Young & Rubicam tras 6 años de trabajo. Ocupan su lugar Lisandro Grandal y Fernando Tchechenistky, ex DDB.

Tras el trascendido de que Martín dejaba Young & Rubicam para iniciar su propio emprendimiento creativo, Enrique Yuste -CEO de la agencia-, anunció el viernes pasado que Lisandro Grandal y Fernando Tchechenistky pasarían a formar parte de la agencia como directores generales creativos, para reemplazar a Mercado.

Los nuevos DGC vienen de DDB, donde, a lo largo de sus carreras, han trabajado para una amplia gama de clientes, incluyendo Telefónica, BBVA Banco Francés y VW entre otros.  La dupla lleva trabajando juntos catorce años.

“En primer lugar queremos agradecer a Martín Mercado, quien ha sido parte de la agencia por largo tiempo. Sabíamos desde hace mucho que su sueño era  independizarse y ahora es el momento justo de hacer el cambio. Estamos muy contentos por él y agradecidos por habernos ayudado a ser lo que somos. Cheche y Lisandro son la próxima generación de talento creativo y representan, no solo el futuro del negocio, sino también el de la agencia. Ambos han sido muy premiados y cuentan con el respeto tanto de sus clientes como de sus equipos por su gran capacidad, su visión de futuro y su conocimiento sobre cómo hacer que las marcas sean culturalmente relevantes y emocionalmente conectadas a sus consumidores. Estamos ansiosos de su energía y entusiasmo para continuar evolucionando en un entorno cada vez más complejo”, dice Yuste.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.