Marcos y Claudia van a Tai Chi (que no es Tai Chi)

La campaña era tan buena que no merecía un final con el grosero error de confundir Tai Chi Chuan (una práctica que también se define como meditación en movimiento) con un arte marcial que parece yudo o karate.  Como sea, la gente votó y la parejita del Galicia sigue sus peripecias con cuatro spots:  “Tai Chi Chuan”, “Patada” y “Grulla”.

Image description

Hace aproximadamente dos años apareció en pantalla esta particular parejita que creó Young and Rubicam para promocionar productos del Banco Galicia. En la última propuesta Marcos y Claudia involucran a los televidentes en sus peleas y en “Sandwhich” invitaban al espectador a entrar a la web y votar por la opción de ella (hacer Tai Chi Chuan) o la de él (comprar una bici fija).
Mientras la gente decidía aparecieron spots en los que cada uno defendía su propuesta: “Cortina” y “Balcón”. Hubo un período de tiempo para votar y ya aparecieron spots con la propuesta ganadora: “Tai Chi Chuan”, “Patada” y “Gruya

Antes de la aparición de esta exitosa parejita la agencia había realizado avisos bajo el nombre de campaña “Cada día más”, con la participación de Valeria Linch y después de esa campaña aparecieron ellos: Marcos, un marido un poquito amarrete que constantemente controla los gastos de su mujer y Claudia, mujer gastadora y de carácter fuerte. Tal vez por empatía o por el toque de humor que se lograba con la ridiculización sutil de lo cotidiano, o tal vez por una mezcla de esas cosas, la parejita tomó vuelo tal que todas las campañas de Quiero! giran en torno a ellos.

Los últimos avisos que vimos proponen una interacción con el espectador, pero en un principio vimos unos cuantos spots que nos permitieron conocer a estos personajes: “Casamiento”, “Cine”, “Peluquería”, “Auto cine”, “Prestamos”, “Restaurante”, “Supermercado”, “Indumentaria”, “G.E.O.F”, “Empuje”, “Cesárea” y algunos más.
La agencia asegura que seguirán apareciendo más situaciones de esta pareja e incluso hijos, y que tenemos Marcos y Claudia para rato.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.