Marcos y Claudia cambiaron su apellido

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Los cambios que se vivieron en Young & Rubicam -con la salda de Straschnoy y, posteriormente, de Mercado- trajeron cola a la cartera de clientes de la agencia. Efectivamente el creativo al dejar la agencia se llevó a sus bebés (Marcos y Claudia) que, bajo la firma Mercado McCann, estrenaron campaña.

Image description
Marcos y Claudia, la familia que cambió su apellido.

Ya hace algunos meses que Y&R se quedó sin Galicia tras la partida de Martín Mercado; de hecho las últimas campañas que incorporan a la nueva integrante de la familia y la más reciente -que se concentra en las redes sociales- ya llevan la firma de Mercado McCann, que incluso ya llevan ganado un Lápiz de Oro con la cuenta.

La nueva campaña que acaba de lanzar la agencia para la marca se trata de dos videos tutoriales "Desmagnetización" y "Mamushka", en el que enseñan “Cómo desmagnetizarle la tarjeta a tu mujer” y “El efecto mamushka en las bolsas” por Marcos y Claudia, respectivamente. El objetivo de la campaña es aumentar el tráfico en las redes sociales de la marca con esta serie de videos con consejos útiles para comprar y no comprar, creados especialmente para difusión on line.

La campaña de Mercado McCann sigue bajo la DGC de Martín Mercado, Diego Tuya y Darío Rial, y contó con la dirección de Juan Taratuto y Matías Scartascini, de Concreto Films.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).