Marcas & Mercados pintó Baires de Azul Bialcohol

(Por María Mercedes BeracocheaBialcohol¸ Bialcohol¸ Bialcohol… la campaña integral, que contó con creatividad de la agencia Madre, es simple, reiterativa e indiscutiblemente eficiente. La marca de Porta sigue apostando fuerte a liderar nuestro “top of mind”, y esta vez Marcas & Mercados intervino la vía pública porteña modificando el color tradicional de los soportes por Azul Bialcohol.

Bialcohol Vía Pública, Buenos Aires
Bialcohol Vía Pública, Buenos Aires
Bialcohol Via Publica, Buenos Aires
Bialcohol Via Publica, Buenos Aires
Bialcohol, Supermercados
Bialcohol, Supermercados

Macarena Visconti, directora de Cuentas de Marcas & Mercados, comentó: “Buscamos una manera de impactar en la calle, romper la visión cotidiana que tiene la gente cuando transcurre por la vía pública y vimos una gran oportunidad al pintar del color 'Azul Bialcohol' los chupetes translumínicos”.
Además, la campaña incluye intervenciones de espacios estratégicos: “Intervenimos los carritos de supermercados y los principales sanatorios de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Esto nos permitió que la marca interactúe con los consumidores de una manera diferente, reforzando el posicionamiento”, agregó Macarena.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.