Maradona vs. Messi (enfrentados por el deporte y la pauta)

(Laura Olivan) Distintas personalidades y estilos. Uno es perfil bajo y lo llaman “la pulga”. El otro (con un perfil claramente más alto) se siente “Dios”. Y si bien son amados y criticados a la vez, las marcas los siguen eligiendo para promocionar sus productos.

En pleno run-run mediático por los dichos de Maradona sobre Messi, donde en una conversación con Pelé dijo que la pulga “no tiene personalidad para ser capitán de la selección de fútbol”, algo está claro: con más o menos fanáticos de su lado estos dos son reyes en el mundo del marketing y la publicidad.

Según estudios realizados el 82% de los anuncios donde aparecen deportistas son más recordados por el público, porque el deporte tiene la capacidad de construir emociones y transferir valores a las marcas.

La marca Maradona
El ex jugador fue uno de los pioneros en la materia. A finales de los 70’ se convirtió en un producto de consumo masivo. Fue la cara de todo tipo de productos y a los 17 años, ya tenía un representante que negociaba sus contratos publicitarios, algo completamente inusual en la época.

Actualmente sigue facturando millones en el rubro. Recientemente ha realizado junto a jugadores del Real Madrid y la Juventus “La cancha de Noé”, un spot para la marca de cerveza mexicana que además patrocina a los dos clubes europeos y donde el histórico 10 hace de Dios.

Maradona, provocador como pocos, ha sido cara de marcas brasileñas como, Guaraná Antártica y Bomnegócio.com, en donde hasta vistió la camiseta verde amarela y cantó el himno de Brasil en una creativa campaña.

El mejor pago hoy
El actual 10 de la selección cobra aproximadamente 28 millones de euros por año, y es imagen de más de una decena de marcas internacionales como: Adidas, Turkish Airlines, Gillette, Lays, Pepsi, Ooredoo, Samsung, Head&Shoulders, entre otras.

Mirá una selección de los mejores spots de Maradona y Messi, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.