Mamasa la masa

(Por María Mercedes Beracochea) Con el objetivo de lanzar el nuevo producto de Molinos, las pre mezclas para pizza y ñoquis de Lucchetti, Madre le dio una vuelta de rosca al personaje publicitario favorito de los argentinos y en esta oportunidad nos presenta a Mamá Lucchetti en un musical de lo más hot. Porque en cada mamá hay una mamasa ;)

Con este nuevo spot Lucchetti quiere homenajear a todas aquellas mamás que que se animan a amasar unos buenos ñoquis o una pizza, y también se le animan al escote jugado y la pollera arriba de la rodilla.
El comercial fue producido por Reino y la música es de Electrohippie.

Ficha Técnica:
Anunciante: Molinos Río de la Plata
Línea de Producto: Lucchetti
Agencia: Madre
Título del comercial: Mamasa
Dirección Creativa: Madre
Redacción: Madre
Dirección de Arte: Madre
Producción por la agencia: Madre
Compañía Productora: Reino
Productor: Reino
Directores: Reino
Directores de Arte: Reino
Animador Senior: Reino
Modelado 3D: Reino
Riggeo y seteo 3D: Reino
Diseño de Personajes: Reino
Escenarios, iluminación y Render: Reino
Editor: Reino
Composición y Corrección de Color: Reino
Diseño de Sonido: Electrohippie
Música: Fernando Martino (Electrohippie)
Responsables por el cliente: Tatiana Aurich, Cecilia Iglesias, Veronica Zawadsky, Santiago Perez Salvo, Alejandra Ortiz de Rozas, Agustina Sudini Alonso, Esteban Hunt, María García Muro, Alejandro Spataro, Nicolás Guzzetti

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.