Los “Recomendadores sorpresa” de Wunderman

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Para el lanzamiento del lavasecarropas General Electric, la agencia desarrolló una acción especial para comunicar, en los puntos de venta, los beneficios del nuevo lavasecarropas de la marca con la idea de sorprender a los clientes con una experiencia interactiva.

General Electric (GE), Wunderman y GE Appliances desarrollaron la acción “Recomendadores sorpresa” para generar una experiencia interactiva en los puntos de venta. De esta manera, potenciales consumidores pueden interactuar con un “Recomendador” para conocer a fondo al nuevo lavasecarropas de 9 kg de la marca. Pero no se trata de cualquier persona: Andrea Frigerio es la interlocutora del encuentro virtual. Mediante un exhibidor que tiene una pantalla conectada en vivo a Skype, los consumidores pueden hablar con Andrea para consultarla sobre los beneficios del nuevo producto.

Asimismo los visitantes pueden elegir y ver diferentes videos con tutoriales grabados por Andrea, quien cuenta el uso diario que le da a su lavasecarropas y cómo le hace la vida más fácil.

Esta acción itinerante se llevará a cabo los viernes y sábados durante los meses de mayo y junio, en 16 shoppings de GBA, CABA e Interior; y en distintos locales de los más importantes retails del país.

La campaña también incluye una aplicación lúdica para Facebook desarrollada por General Electric y Wunderman, para que los fans conozcan las características del lavasecarropas GE, pero de una manera didáctica y divertida. Los usuarios que ingresen a la app podrán ganar premios.

“En la agencia buscamos crear nuevas formas de acercarnos al público final, personalizando la experiencia de compra, pero sumando nuevos estímulos y tecnologías”, destacó Victoria Cole, directora general de cuentas de Wunderman.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).