Los Monjes invaden Bueno Aires (llegó MediaMonks )

(Laura Olivan) La productora creativa digital global ya funciona en Buenos Aires con más de 60 “monjes”  dirigidos por los veteranos de la industria: Sebastián Caramés, Alejandro Lazos y Richard Nieuwenhuis. Victor Knaap -uno de sus fundadores- y Sebastián Caramés hablaron con InfoNegocios sobre las particularidades del mercado argentino.

Image description
Image description

IN- Están en Buenos Aires desde principio de año, ¿por qué lo dan a conocer finalizando el año?
VK-
 Porque queríamos tener un grupo sólido de trabajo. Combinamos el talento latinoamericano con algunas personas que vinieron desde Amsterdam para ayudar y poner a punto la oficina, pero estuvimos trabajando secretamente casi todo el año y prueba de ello es que tuvimos 11 nominaciones en El Ojo 2016.

IN- ¿Qué esperan del mercado argentino?
VK- Argentina es un país de grandes ideas. Trabajamos junto a Google y +Castro aquí en un proyecto para Unilever, una marca número uno en Holanda, y cuando ellos vieron el “Skip small mirror” (un espejo inteligente que a través de nuevas tecnologías, permite que el mismo objeto pueda decirle a la persona que tanto le gusta ese atuendo) no podían creer el increíble nivel de innovación tecnológica que este proyecto tiene, y es algo de lo que estamos orgullosos. En Argentina un pequeño grupo de personas puede llevar grandes ideas a un nivel global.
SC- Por otro lado es una realidad que el mercado publicitario latinoamericano es el que ha registrado el mayor crecimiento en términos de pauta publicitaria e inversiones en medios a nivel mundial, y ese crecimiento genera una alta calidad en las producciones, y el foco de MediaMonks va a estar en Buenos Aires pero también en servir a la región en países como: Uruguay, Colombia y México.

IN- ¿Cómo es la creatividad argentina?
VK- Uno lo puede ver solamente al caminar la ciudad. Y pensando en el deporte uno se preguntaría por qué el Polo, un deporte de tanta clase es tan fuerte aquí y tiene que ver con las ambiciones, los argentinos siempre llevan sus ambiciones a un nivel más alto. Y de hecho eso tiene que ver con mi historia: en 2001 éramos cuatro personas en un sótano, pero nuestras ambiciones nos hicieron ir más allá y ese recorrido es lo más interesante de la creatividad.

IN- ¿Cuáles son los productos más demandados en el mercado argentino?
VK- Me gustaría focalizarme en las similitudes entre los mercados y no en sus diferencias aunque las hay, pero hablemos de producción integrada, que es algo que no sucede frecuentemente aquí, pero tampoco en Europa y es algo en lo que creo con convicción. El problema más grande que tenemos hoy es pensar una campaña con un brief para la producción tradicional (above the line) y otro para lo digital:  eso no tiene sentido en la actual complejidad del ambiente digital. Y nuestro potencial está en ser la única productora digital en el mundo que combina lo digital y lo tradicional y lo convierte en un film interactivo donde se puede plasmar la calidad en distintos puntos de la pantalla y plataformas, eso es lo que vinimos a ofrecer a Latinoamérica.
SC- El nuevo tipo de trabajo que se están haciendo necesita un nuevo paradigma de colaboración esa es la demanda actual, cómo llegar a producir mejores y más novedosos contenidos con un mismo presupuesto teniendo en cuenta que la gente interactúa de muchas forma con las marcas y hay que ser consistentes en las distintas plataformas.

MediaMonks Buenos Aires es la segunda oficina de la productora digital en Sudamérica, luego de la apertura de MediaMonks Sao Pablo el pasado mes de abril. Tanto las oficinas de Buenos Aires como la de San Pablo trabajan en la intersección entre lo fílmico y lo digital y se asocian con agencias de publicidad, empresas del sector de la tecnología y del entretenimiento para producir piezas con una fuerte impronta local y con altísimos standards de calidad internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.