Los estudios de mercado pueden ser divertidos

(Por María Mercedes Beracochea) Cada vez es más difícil atrapar al consumidor, sobre todo si lo que las marcas necesitan de ellos es información. A la mayoría les resulta tedioso completar encuestas. Una gran alternativa a este problema es Playnfo, la empresa cordobesa que posibilita a las marcas recabar cualquier tipo de información pero mediante juegos.

Image description

Por medio de Playnfo las marcas pueden realizar estudios de mercado y recolectar información de sus usuarios casi sin que éste se dé cuenta, porque los datos se recolectan de manera interactiva por medio de juegos.
“Cuando la persona participa de los juegos el sistema le pide determinados datos solicitados por la empresa que contrató el servicio, éstos datos inmediatamente van a parar a un server que procesa la información en gráficos que luego se interpretan en un informe completo que le entregamos a cada cliente”, comenta Sabrina Bullan directora comercial y de marketing de Playnfo.
Todos los juegos que se proponen desde la empresa se realizan bajo herramientas digitales, como por ejemplo tablets, y la mecánica puede realizarse de dos maneras: en un determinado lugar- con promotoras- o vía web. Contratar un servicio de este tipo puede oscilar entre los 9 mil y 25 mil pesos, dependiendo del tamaño de la muestra a impactar, y el servicio de la empresa incluye desde pensar, diagramar e implementar los juegos hasta la elaboración del informe en base a la información recolectada BI (Business Intelligence).
Con solo tres años de vida Playnfo, originada y manejada en Córdoba, ya opera para otros países como Brasil y Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.