Los creativos de hoy y de mañana…

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) La 6taª Edición de la Diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria, dictada por la UES 21 y dirigida por Fabiana Renault, cerró el 2014 con todo: los alumnos enseñaron sus carpetas a los creativos cordobeses más destacados y además hubo emotivos homenajes.

Los chicos enseñaron sus carpetas a creativos y publicistas de diversas agencias cordobesas que se prendieron a la movida.
Los chicos enseñaron sus carpetas a creativos y publicistas de diversas agencias cordobesas que se prendieron a la movida.
El "Premio CREA a la trayectoria" fue para Arturo Tarrés (ROMBO VELOX)
El "Premio CREA a la trayectoria" fue para Arturo Tarrés (ROMBO VELOX)
Premio CREA para Rodolfo Bellomo, por la formación académica de generaciones de publicistas.
Premio CREA para Rodolfo Bellomo, por la formación académica de generaciones de publicistas.
Y el "Premio CREA a los jóvenes creativos" fue para Santiago Guillamondegui y Gonzalo Prunestri.
Y el "Premio CREA a los jóvenes creativos" fue para Santiago Guillamondegui y Gonzalo Prunestri.

Por sexto año consecutivo el CREA finalizó sus actividades realizadas durante el año. Para este cierre del ciclo, los alumnos que cursaron la especialización presentaron sus portfolios de creaciones y trabajos ante creativos y representantes de las agencias de publicidad más importantes de Córdoba y Buenos Aires.

Además, se inauguró un espacio homenaje a través del cual se reconoce a los publicitarios de Córdoba, se distinguió a Arturo Tarrés, por su trayectoria; a Rodolfo Bellomo por sus años dedicados a formar en publicidad, y a los jóvenes creativos Santiago Guillamondegui y Gonzalo Prunestri por los grandes logros obtenidos en su corta carrera.

“CREA es una propuesta académica única en su género, que brinda todas las herramientas para realizar un planning estratégico y pensar creativamente. La iniciativa es la única experiencia 100% práctica que brinda la posibilidad de formarse con los profesionales más reconocidos de Buenos Aires y de Córdoba que están al frente de las áreas creativas de las principales agencias y marcas del país”, destacó Fabiana Renault, directora de la Diplomatura en Planning y Creatividad Publicitaria.

“La diplo” cuenta con un destacado cuerpo docente conformado por directores creativos, de arte y de planning de las agencias más importantes del país como Carla Padovani (Redactora, MATE), Pablo Albella (Director de Arte, MATE), Toni Curtino (Director Creativo, Rombo Velox), Valeria Graciano (freelance, ex Romero Victorica), Manolo Jofré (Planner, +Castro), Marilú Vidal (Planner, freelance), Fernando Bozzoletti (Planner, BBDO), Javier Quintero (Planner, BBDO), Santiago Guillamondegui (Redactor, MATE), Gonzalo Prunesti (Director de Arte, MATE), Bruno Ceriani (Director de Arte, PuntoJPG), Santiago Oliagaray (Director, Manada), Diego Medvedocky (Director General Creativo, Grey), Diego Livachoff (Director Creativo, Macann), Juan Ure (Director Creativo, Young & Rubicam) y Gabriel Huici (Director Creativo, BBDO).

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.