Los celíacos agradecen a quienes los acompañan

(Laura Olivan) La iniciativa -desarrollada por Grupo Arcor y la Asociación Celíaca Argentina- se centra en darle la palabra a los protagonistas para que puedan reconocer a familiares y amigos por acompañarlos diariamente.

Image description

Bajo el concepto “Un día para saludar al que no es celíaco y te acompaña siempre”, Grupo Arcor junto a la Asociación Celíaca Argentina, presenta en el mes del celíaco una campaña compuesta por diferentes testimonios de personas celíacas en donde reconocen y agradecen a todos aquellos que los acompañan e incluyen diariamente y los tienen en cuenta en su alimentación.

La campaña se estará difundiendo durante el mes de mayo a través de las redes sociales de la empresa, con un mensaje dirigido a los amigos, familiares, pareja o hijos, que con dedicación y mucho amor, cambiaron sus rutinas diarias para contribuir a una mejor calidad de vida de los celíacos. Los videos se encuentran disponibles en el canal oficial de Arcor en YouTube.

Desde hace varios años Grupo Arcor mantiene un vínculo muy cercano con la comunidad celíaca, y se encuentra comprometido con el desarrollo innovador de sus alimentos para seguir lanzando nuevos productos sin T.A.C.C. año tras año.

En la actualidad, cuenta con más de 250 productos libres de gluten, siendo la empresa de consumo masivo con mayor cantidad de productos de este tipo en el país.

Para descargar el listado actualizado de productos sin T.A.C.C. de Grupo Arcor, que incluye golosinas, alimentos enlatados, aderezos, mermeladas, jugos, alfajores de arroz, dulces sólidos y turrones navideños; se puede ingresar al link.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.