Los autos evolucionan... rv también

(Por María Mercedes Beracochea) Autocity llegó a Córdoba para que 4 concesionarias emblemáticas de Córdoba (Motcor, Nixsa, Tagle y Avant) ahora se encuentran juntas en Av. Circunvalación esquina Santa Ana. A cargo de comunicar semejante movida estuvo la gente de Romero Victorica, quienes prepararon una campaña integral compuesta por piezas en radio, gráfica y dos spots de TV animados que podés ver aquí y aquí cuyo eslogan asegura: “los autos evolucionan, el lugar donde encontrarlos también”.

Autocity es un moderno y amplio predio que cuenta con sedes para las concesionarias Tagle, Avant, Motcor y Nixsa, además de modernos talleres de post venta, áreas de servicios relacionados, pista de pruebas de 700 metros y un showroom con capacidad para 300 usados.
Y la campaña de la agencia que comanda Pedro Romero Victorica, con sus spots animados, trata de reflejar la idea del lugar como un todo, como una auténtica ciudad, hacia la que los concesionarios realizaron una auténtica mudanza, dejando la tradicional esquina de Colón y Sagrada Familia, en la que estuvieron por años, para ir a vivir allí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.