Los acróbatas urbanos del “Séptimo Día”

(Laura Olivan) La marca de desodorantes Rexona es uno de los sponsor del espectáculo de Cirque du Soleil -Séptimo Día- y nos lo hace saber con un dinámico y original comercial que acaba de lanzar.

Image description

En el comercial la protagonista se transforma en una heroína que vuela por los aires (muy a lo Uma Thurman en Kill Bill) y supera distintos inconvenientes para llegar al tan ansiado estreno del espectáculo de Cirque du Soleil en homenaje a la mejor banda latina de todos los tiempos: Soda Stéreo.

Aunque no funcione el ascensor ni pueda subir al colectivo, la muchacha llega sin transpirar, justo para encontrarse con su pareja y entrar a la función.

De esta forma Rexona se suma a Pampa Energia, Movistar, Banco BBVA Francés y Samsung Galaxy que son los sponsors oficiales del show que estrenará en nuestro país el 9 de marzo en el Luna Park y hasta el 14 de mayo, para luego arribar al  Orfeo de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.