Lo que el Ojo nos dejó… en números

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) En los tres días que duró la XVII edición de El Ojo de Iberoamérica, más de 2800 profesionales asistieron a las Conferencias, Workshops y Galas de Premiación. La Mejor Agencia de Iberoamérica 2014 fue The Cyranos McCann y, por quinto año consecutivo, Ogilvy & Mather se quedó con el galardón a la Mejor Red. El Ojo en números en Nota Completa.

Además Rebolucion volvió a ser la Mejor Productora; Anselmo Ramos el Mejor Director Creativo y, por primera vez, Diego & Vladi fueron los Mejores Realizadores. Coca-Cola Latinoamérica, fue el Mejor Anunciante de la región.
En esta oportunidad, el total de piezas que compitió por los metales fue de 4843, de las cuales solo 15 lograron alcanzar el máximo galardón, que se repartieron: 8 para Brasil, 3 para Argentina, 2 para Colombia, y  España y Perú se llevaron uno cada uno. En lo que se refirió a los países participantes, ninguno superó el 20% del total de inscripciones, siendo Brasil (18%) el país que alcanzó el mayor porcentaje de piezas participantes. Le siguieron Argentina (11.8%) y Colombia (10,6%), que lograron una muy buena cantidad de entradas. Y un poco más atrás, México (8,5%) y España (7,8%), que han crecido de manera considerable.

Más números:
• Más de 300 jurados
• 4843 piezas inscriptas
• 2 días de votación presencial
• 14 Presidentes del Jurado
• Más de 500 piezas exhibidas
• 17 patrocinadores, 6 auspiciantes y 52 empresas apoyaron con su presencia
• 33 Conferencistas internacionales
• 9 oradores en Workshops
• Más 30 horas de proyecciones de los mejores trabajos de Iberoamérica
• 3 Conferencias de Prensa de los Presidentes del Jurado y más de 10 Conferencias de Prensa de Conferencistas.
• Más de 2800 personas visitaron El Ojo 2014
• Cobertura minuto a minuto,  a través de App de El Ojo en IOS y Android; en Twitter @elojofestival #ElOjo2014 y en FB: /ElOjodeIberoamerica
• Dos ediciones de ElOjoNEWS
• Y una Fiesta de Cierre en El Palacio Alsina para más de 4000 asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.