Lo nuevo de Toro Viejo, made in Córdoba

Los comerciales que el popular y conocidísimo vino argentino muestra al aire en todo el país son de industria cordobesa y son específicamente realizados por Rombo Velox junto a Prismacine, quienes estrenaron el fin de semana, y para todo el país, este spot llamado “Catador”, de gran nivel y calidad visual.

Image description

 

Desde la agencia cuentan que se eligió como camino creativo buscar una analogía con el código de un catador, que durante el relato se convierte en consumidor satisfecho del producto. Privilegiar la jerarquía del vino a través de un relato formalmente cuidado, con escenografía minimalista, apoyado por una iluminación que destaca los claroscuros del ambiente y por efectos de animación digital que acompañan el discurso, enriqueciendo la visualización de una historia simple, donde se rescata el valor emotivo de la esencia de los buenos vinos.
La campaña tiene base en televisión, pero además se incorporará radio, vía pública, banners web y acciones de BTL en distintos puntos del país.

Ficha Técnica:
Anunciante: Bodegas Fecovita
Producto: Vino Toro Viejo
Tema: Catador
Agencia: Rombo Velox
Director de Cuentas: Arturo Tarrés / Franco Berardo
Director de Producción: Fernando Medeot
Director General Creativo: Toni Curtino
Director de Arte: Guillermo Casas
Equipo creativo: José Miranda, Carolina Scavuzzo, Gabriel Marasini, Matías Varela
Planificación: Mariana Tissera
Productora: Prismacine
Director: Pablo Brusa
Director de Producción: Antonio Pita
Postproducción: La Jirafa Digital y Prismacine
Postproducción sonido: Estudio Hendrix
Banda musical: Roby Wainsfeld - Mingui Ingaramo
Responsable por el cliente: Daniel Tobares, Franco Lubrano, Marcos Ravotti y Gabriel Ferrari.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.