Llegó la escuela de publicidad más premiada en el mundo

Bajo  la dirección de Bernardo Geoghegan (foto), ya opera en la ciudad de Buenos Aires Miami Ad School, la multipremiada escuela que también tiene sedes en Berlín, Estambul, Hamburgo, Madrid, México, Miami, Minneapolis, Nueva York, San Francisco, San Pablo y Sydney.

Image description

Miami Ad School, que dicta las carreras de Redacción y Dirección de Arte, fue fundada en 1993 y hoy cuenta con sede en importantes ciudades del mundo.
La escuela posee el sistema Quarter Away que permite a los alumnos cursar un trimestre en otra ciudad donde la escuela tiene sucursales. 
Además, ofrece prácticas en algunas de las agencias con las que tiene convenio en distintos lugares del mundo.
"En Miami Ad School Buenos Aires prepararemos publicitarios para trabajar en un mercado cada vez más global", enfatiza su director Bernardo Geoghegan y agrega: "los alumnos podrán aprender del mejor talento local y realizar una experiencia internacional”.
El año pasado la escuela  fue nombrada “Future Lions School of the Year” en Cannes y “Red Educativa de Iberoamérica” en el Fiap, por la cantidad de premios recibidos por sus alumnos, que incluyó también el “Student of the Year” en D&AD.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).