Libertad lanza su Catálogo Digital en Facebook

(Por María Mercedes Beracochea) De la mano de Romero Victorica, la cadena de hiper y supermercados lanza una aplicación que -nos parece- es el  primer catálogo digital del retail argentino dentro de Facebook. El desarrollo incluye toda la info (y más) que se puede encontrar en un catálogo impreso y además se puede compartir y visualizar en todas las plataformas.

El catalogo ya esta disponible en Facebook para todo el país y allí podés buscar ofertas, financiamientos y novedades seleccionando tu sucursal de Libertad más cercana.
“Bajo la premisa "Hacerlo Simple" desarrollamos junto a Libertad SA este catálogo. Así solucionamos un problema para los fans que querían ver los catálogos desde su celular, sin tener que instalar más aplicaciones. Al mismo tiempo invitamos a proveedores, marcas y usuarios en general a que etiqueten, comenten y compartan las 'páginas' del catálogo”, comentan desde Romero Victorica.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.