LEAG (Brasil) junto al FePI en sus 10 años

(Laura Olivan) Este miércoles, comienza la 10a edición del Festival Internacional de Publicidad Independiente y una de las novedades que trae para este año, es que LEAG (Red de agencias de Brasil) estará entregando en el marco del Festival los “LEAG AWARDS”.

Image description

Después de reunir a más de 80 miembros y convertirse según la FENAPRO (Federación Nacional de Agencias de Propaganda) -en apenas 3 años- como el mayor grupo de agencias de Brasil, LEAG llega al FePI con la firme convicción de seguir uniendo el rubro de la publicidad independiente en toda Latinoamérica.

LEAG (Local Expert Agency Group) es la primera red global de agencias seleccionadas cuidadosamente, mercado por mercado. Esta red, consta de agencias independientes y sus proveedores, uniendo lo mejor de dos mundos: expertos locales que conocen mejor que nadie sus mercados específicos y especialistas de diferente disciplinas de comunicación.

Esta Red, ya está presente en 12 países y entiende perfectamente lo que las agencias independientes de todos los lugares desean y necesitan para desarrollarse y prosperar. Por eso, desde LEAG, apoyan al FePI, ya que actúa en su mismo segmento.

Por este motivo, en la 10a edición del FePI se premiará a agencias con el premio “LEAG AWARDS” para fortalecer a las dos entidades, FePI y LEAG, como así también acercarse a todas las agencias independientes de América Latina, y ofrecerles a todas ellas la oportunidad de sumarse a la Red, y de esa forma  acelerar su trayectoria de sucesos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).